Este evento, que se realizó el 9 de marzo en Villa Montes, convocó a más de 200 mujeres del Chaco, que realizaron una marcha para pedir a las autoridades que pongan fin a la violencia, a los abusos sexuales y que se aclaren los casos de feminicidio. El encuentro emitió las siguientes conclusiones: exigir que el proceso autonómico se abra a la participación del pueblo, especialmente de las mujeres; que los estatutos autonómicos departamentales incluyan las demandas de las mujeres y estar de acuerdo con la CPE y la Ley Marco de Autonomías; y que la comisión autonómica de Villa Montes revise el borrador de carta orgánica presentado por la consultora para incluir el régimen de género
viernes, 22 de marzo de 2013
Mujeres plantean autonomía desde lo cotidiano
Este evento, que se realizó el 9 de marzo en Villa Montes, convocó a más de 200 mujeres del Chaco, que realizaron una marcha para pedir a las autoridades que pongan fin a la violencia, a los abusos sexuales y que se aclaren los casos de feminicidio. El encuentro emitió las siguientes conclusiones: exigir que el proceso autonómico se abra a la participación del pueblo, especialmente de las mujeres; que los estatutos autonómicos departamentales incluyan las demandas de las mujeres y estar de acuerdo con la CPE y la Ley Marco de Autonomías; y que la comisión autonómica de Villa Montes revise el borrador de carta orgánica presentado por la consultora para incluir el régimen de género
No hay comentarios:
Publicar un comentario